lunes, 26 de marzo de 2012

miércoles, 21 de marzo de 2012

miércoles, 14 de marzo de 2012

QCAD avanzado.

a)Minitutorial:
A1) Explica sintéticamente cómo se utilizan los menús siguientes:
-Recortar y alargar líneas: Estos menús los utilizamos para poder alagar o recortar alguna línea que no nos haga falta. seleccionamos el área que queremos recortar y vamos pinchando en las líneas que queramos, y pinchamos sobre la línea y la alargamos lo que nos apetezca.
-Cómo se realizan: crear bloque:
A2)Cómo se pueden realizar la simetría siguiente.
-Primero realizamos el pentágono y las líneas a la izquierda realizando paralelas. Después pinchamos en simetría y realizamos la simetría con respecto al eje central.
B) Conclusión:
¿Para qué es necesario realizar paralelas, utilizar el menú de puntos de referencia?
-Realizar paralelas sirve para una gran cantidad de líneas rápidamente, con respecto a una línea.
- El menú de puntos de referencia lo usamos para guiarnos.

lunes, 12 de marzo de 2012

Ejercicios practicos

1)Explicar y dibujar un rectángulo de 5x4 cm y dibujar una lámina con cajetín. Debe ser A4 y el cajetín estará en la parte inferior de la siguiente forma.
2)Explicar los pasos para poder dibujar el rectángulo anterior con cotas amarillas y en una nueva capa denominada ''cotas''.
El rectángulo lo hemos dibujado seleccionando un punto en cualquier lugar de la superficie del dibujo, a continuacion introducimos en la barra interior lo siguiente:
@50,0
@0,-40
@-50,0
@0,-40
Añadimos una nueva capa llamada ''cotas'' y fijamos el color amarillo, dentro de esa capa vamos al menú cotas. Ahí seleccionamos la cota vertical. Ajustamos extremos y ponemos la cota, después repetimos el mismo proceso con la cota horizontal.

viernes, 2 de marzo de 2012

Actividad 7: Avanzando.

Utilizando dibujos y explicación, indicar cómo se utilizan las herramientas de ''mover, copiar, girar, escalar y simetría''. Explicar también tres formas de dibujar rectas. Dibujar y acotar utilizando tres o cuatro capas de distintos colores las siguientes figuras indicando cotas y texto con explicación.
-La herramienta de mover se utiliza para transladar figuras o rectas.
-La herramienta de copiar se utiliza para crear otra figura o recta igual a la anterior.
-La herramienta de girar se usa para rotar los grados que se necesiten la figura o recta seleccionada.
-La herramienta de escalar trata de aumentar o reducir el tamaño de una figura.
-La herramienta de simetría se usa para crear una figura simétrica a la anterior.
Las herramientas se muestran en este panel:
Tres formas de dibujar rectas son las siguientes:
-Segmento.
-Línea.
-Curva.
La imagen final, con sus respectivas cotas, es la siguiente: